Rutina Pilates: Guía Completa para Principiantes y Avanzados

por

Introducción al Pilates

Pilates es un sistema de entrenamiento físico y mental creado a principios del siglo XX por Joseph Pilates, quien lo denominó «Contrología». Su práctica se centra en el desarrollo equilibrado del cuerpo a través de la flexibilidad, el fortalecimiento y el control muscular. Es una disciplina que se ha popularizado enormemente, gracias a sus beneficios y su adaptabilidad a diferentes niveles de forma física.

Beneficios del Pilates

La rutina de Pilates ofrece múltiples beneficios para la salud, entre los que destacan:

  • Mejora de la postura debido al trabajo sobre la alineación del cuerpo y el fortalecimiento del core.
  • Aumento de la flexibilidad y la agilidad muscular.
  • Reducción del estrés y mejora de la concentración gracias a su necesidad de concentración en la respiración y el control de movimientos.
  • Prevención y tratamiento de lesiones, especialmente en la columna vertebral.
  • Promoción del equilibrio y la coordinación, esenciales en la vida cotidiana y en la práctica de otros deportes.

Rutina de Pilates Básica

Para iniciarse en Pilates, se recomienda empezar con una rutina básica que permita familiarizarse con los movimientos y principios fundamentales. Aquí te presentamos una serie de ejercicios que todo principiante puede realizar:

Calentamiento

Antes de comenzar cualquier ejercicio es fundamental realizar un calentamiento para preparar el cuerpo. Unos minutos de estiramientos o realizar movimientos circulares con las articulaciones principales pueden ser suficientes.

Ejercicios de Pilates

  1. Hundred: Acostado boca arriba, piernas a 45 grados y brazos a los lados realizando movimientos cortos y rápidos como si se estuviera palmeando el agua.
  2. Roll Up: Desde la misma posición anterior, enrollar la columna vertebral para sentarse con el torso recto y luego volver a desenrollarla hasta volver a la posición inicial.
  3. Single Leg Circles: Tumbado con una pierna extendida hacia arriba, describir círculos con ella manteniendo el abdomen firme para evitar balanceos del cuerpo.
  4. Criss-Cross: En posición de crunch, con las manos detrás de la cabeza, llevar el codo hacia la rodilla opuesta alternando los lados ejercitando los oblicuos.

Enfriamiento y Estiramiento

Después de la serie de ejercicios, es importante realizar una sesión de enfriamiento y estiramiento. Esto ayuda a relajar los músculos, a evitar la acumulación de ácido láctico y a reducir la posibilidad de sufrir lesiones musculares o articulares.

Consejos para Mejorar tu Práctica de Pilates

Constancia

La constancia es esencial en cualquier práctica deportiva. Para ver resultados se recomienda hacer Pilates al menos dos o tres veces por semana.

Hidratación

Quizás también te interese:  10 Ejercicios con Bandas Elásticas para Potenciar tu Rutina de Pilates

Mantenerse hidratado antes, durante y después de la sesión de Pilates es crucial para el correcto funcionamiento muscular y la prevención de lesiones.

Asesoramiento Profesional

Para garantizar que la técnica es la correcta y se está trabajando de acuerdo a las necesidades y objetivos personales, es recomendable acudir a clases con un instructor cualificado, especialmente al principio.

Conclusión

Quizás también te interese:  10 Mejores Bandas Elásticas para Pilates: Guía para Potenciar tu Entrenamiento 2023

El Pilates es una disciplina completa que ayuda a mejorar la postura, aumentar la flexibilidad y fortalecer el cuerpo de forma consciente y saludable. Su práctica regular puede aportar grandes beneficios a nivel físico y mental. ¿Estás listo para comenzar tu rutina de Pilates?

Subscríbete y recibe la mejor info y las mejores ofertas en Yoga y Pilates

Recibe en tu correo lo mejor de nuestra web

Genial! Revisa tu bandeja de entrada (tambien la bandeja de spam y confirma tu suscripción ahora!